Desde que llegué a Corea el lugar que más ansiaba conocer era Jeonju, famosa por mantener aún unas 800 casas tradicionales coreanas (한옥) y ser el lugar donde nació el famoso bibimbap, uno de los platos favoritos y representativos de la comida coreana en el extranjero. Este viaje no sólo fue especial por haberlo conocido luego de tanto tiempo sino que en esta ocasión ¡las dos autoras de este blog pudimos ir juntas! ¡Por fin el team Recorriendo Asia tuvo su primer viaje en Corea! Y como fue un viaje en modo amigas, les advierto que hicimos muchas ñoñerías.
Yo viajé desde Gyeongsan y Cynthya desde Seúl y ambas tardamos algo más de 3 horas en llegar. Viajamos en bus, y como ya les he contado antes, es una opción super buena, fácil y económica para viajar dentro de Corea.
Al llegar a Jeonju nos dirigimos de inmediato a Jeonju Hanok Maul, la aldea tradicional de la ciudad. Decidimos hospedarnos en un Hanok para experimentar un poco las casas tradicionales (A nosotras nos salió algo caro por reservar a última hora, pero por airbnb con tiempo pueden encontrar mejores precios). Lo que tienen que considerar es que si les incomoda dormir en el piso, quizás un Hanok no sea lo suyo.
Cynthya modelándoles nuestro hospedaje!
Yo tenía mucha curiosidad por saber si el famoso bibimbap tenía algo distinto en Jeonju, así que fue mi opción para el almuerzo.

Nuestro primer panorama en la villa fue rentar Hanbok, vestidos tradicional coreanos, para recorrer y sacar fotos. Es algo que los turistas coreanos les encanta hacer, así que hay muchísimas tiendas para elegir vestidos y podrán ver a mucha gente de todas las edades recorriendo el lugar con ellos. Entre las parejas a veces intercambian roles y las chicas se ponen traje de hombres y los chicos de mujeres, incluso podrán ver grupos de amigos vestidos como cortesanas.






Al día siguiente subimos un pequeño cerro donde se puede ver una vista de la aldea.


Y como les advertí que hicimos muchas ñoñerías, a parte de poder experimentar vestir trajes tradicionales, también está la opción de vestir uniforme escolar (sea estilo coreano o japonés).
Nosotras escogimos estilo sailor!
Otra cosa interesante fue ver desfiles donde recreaban la vida antigua en la ciudad. Por la tarde también vimos a ancianos tocando música tradicional y otras actividades tradicionales.
Jeonju también está repleto de cafés y tiendas para probar cosas deliciosas y lindas. ¿No son adorables los helados con flores?
Lamentablemente teníamos poco tiempo, así nos pudimos ver algunos lugares como el parque de flores de loto en el Parque Deokjin (hay que visitarlo en el verano cuando el loto está en flor), o la Villa Jaman de murales.
Si están pensando visitar Corea, Jeonju es una de las ciudades que vale la pena incluir en su itinerario. A pesar de que es un lugar muy turístico conserva su lado tradicional y tiene muchísimas cosas para disfrutar con amigos, pareja o familia.
- Para llegar a la Villa tradicional: Al salir de la terminal de buses deben cruzar la calle y tomar el bus 100 o 79. Les recomiendo comprar su TMoney, tarjeta usada en el transporte público, en cualquier convenience store para poder movilizarse fácilmente.
- Jeonju es un lugar turístico con alta demanda, especialmente no hay gran oferta de Hanok, por lo que les recomendamos reservar con tiempo.
Tomo nota para un futuro viaje
Me gustaMe gusta